sábado, 22 de enero de 2011

Crónica recomendada

Hace poco me encontré con la crónica: El enfermero de los secuestrados, escrita por Alberto Salcedo Ramos para la Revista Número.
William Pérez durante su cautiverio.
El texto, revela de apoco y sin afán, quién es William Pérez Medina, ese joven que fue secuestrado por la guerrilla de las FARC el 3 de marzo de 1998, durante un enfrentamiento en el departamento de Caquetá cuando era tan sólo un cabo de 23 años. El mismo que diez años y cuatro meses después, fue liberado por el Ejército durante la Operación Jaque, convertido en un adulto y en héroe, pues en mientras padecía del cautiverio, asumió tareas de enfermero, para lo que había sido entrenado. Varios de los liberados: Ingrid Betancourt, el sargento Erasmo Rodríguez, Luis Eladio Pérez, entre otros, aseguraron que gracias a William Pérez habían logrado sobrevivir al infierno del secuestro.
La historia, además de estar muy bien escrita-leerla es un placer-, invita a revisar algunos conceptos que han dejado de tener importancia en Colombia. Conceptos que sólo en un contexto real, es decir, alejados de la cotidianidad de las ciudades, toman forma, cuestionan y nos hacen preguntar qué estamos haciendo desde lo personal para construir un mundo mejor. Pensar en la solidaridad, en la familia, en el valor de la palabra, en la libertad, en la dignidad, es un interesante ejercicio.

Enlaces recomendados:
Lea la crónica: La última parranda de Diomedes, aquí. Publicada en la Revista Soho. 
Entrevista a Alberto Salcedo en el programa Señales de Arte. 

Siga a Alberto Salcedo en Twitter: @SalcedoRamos.