domingo, 16 de enero de 2011

Gracias por los $20.600 pesos de aumento

Cuando el Gobierno Nacional anunció que el Salario Mínimo de los Colombianos sería ajustado para 2011 en un 4%, es decir, que quedaría en $535.600 -lo que significa, palabras más palabras menos, que subirá tristemente $20.600 pesos-, el primero en quejarse por “el desmedido aumento”, fue Luis Carlos Villegas, presidente de la Andi (Asociación Nacional de Industriales), quien dijo:"Tengo temores por las repercusiones que en la estabilidad macroeconómica pueda tener esta decisión".

Y yo me pregunto: ¿Cómo $20.600 pueden afectar la inestabilidad macroeconómica del país? ¿Cuánto gana el Presidente de la Andi al mes? ¿Cuánto ganan los industriales? ¿Cuánto ganan los congresistas y los funcionarios públicos que se están repartiendo el país con contratos millonarios? Esa mezquindad está arruinando al país. Decir que el aumento del salario mínimo impedirá crear más empleos y ayudará a que se incremente la informalidad, es tendencioso. Llevan años, décadas diciéndoles a los colombianos que deben sacrificarse para que la economía prospere. Fue así como un día se acabaron las horas extras, desaparecieron los contratos a término indefinido, se pusieron de moda los contratos de prestación de servicios donde el que trabaja paga por hacerlo y no recuerdo que gracias a estas medidas se haya mejorado el panorama, o sí, creció el bolsillo de industriales como Villegas.

Hace algunos meses apareció publicada en la revista Soho una excelente crónica escrita por Andrés Felipe Solano, titulada: “Seis meses con el salario mínimo”. Vale la pena volverla a leerla para recordar cómo es la vida de la mayoría de colombianos.

Notas relacionadas sobre el tema:
     Un gesto mínimo por Daniel Coronell

Lo que dicen en Twitter: 
     JuanPabloMorris @TrinandoAndo Mucha mezquindad si recordamos que cuando AUV le quito las horas extras a los del salario Mínimo ellos aplaudieron.

     andressan Ese man de la Andi que piensa, que el salario minimo solo es un salario promedio??? 

    federicovidalz@agaviriau Qué opina del monto del salario mínimo en Colombia. Cree que si llegara a costear la canasta familiar, la economía colapsaría?

    @agaviriau Qué opina del monto del salario mínimo en Colombia. Cree que si llegara a costear la canasta familiar, la economía colapsaría?

    Narvaezandresco @Trinotuta Que indignado luce Villegas por unos pesos q subio el SMLV.ojo trabajadores cuando salga a pedir votos.... Ver a Luis Carlos Villegas disgustado por el segundo pobre aumento del SML, da tristeza. Los grandes empresarios no tienen alma ni espíritu...

     El salario minimo en colombia definitivamente es minimo... http://tlsur.net/eVoX6V #