Uno de los asistentes se preguntó, mientras movía su cuerpo tratando de entender el ritmo, ¿qué música era la que hacían los grupos invitados? Después de pensarlo, sin dejar de bailar, él mismo se contestó: “Esto podría llamarse elektrocumbia o mejor, pura sabrosura”.
Y es que este año el cartel del Festival Centro fue bastante ecléctico. Desde el maestro Noel Petro hasta la joven peruana Wendy Sulca –que por cierto se robó los aplausos, especialmente con su increíble versión de Like a Virgen de Madonna–.
Pero por las dos tarimas habilitadas, también pasaron El Hijo de la Cumbia, El Remolón y The Plásticos de Argentina; Javiera Mena de Chile, Mexican Dubwiser y Sonidero Nacional de México, A storm of Light y Chicha Libre de USA; Puerto Candelaria, Banda la República y Providencia de Medellín; Velo de Oza de Tunja, Alexis Play de Quibdó y de Bogotá un amplio combo que brilló por su movida: Frente Cumbiero, La Recontra, La Mercosur, De Juepuchas, Aterciopelados, Dani Correa y los Locos del Ritmo, María Mulata, entre otros.
Más de 30 artistas, que se esforzaron por alinear sus distintas con un único objetivo, hacer del evento uno de los más divertidos en este comienzo de año.
Eso sí, quedó claro que a pesar de las buenas intenciones de la Gilberto Alzate y de su valioso trabajo por generar una nutrida programación en el barrio La Candelaria, su aforo es muy pequeño para albergar a los seguidores de la buena música. Sería clave que el próximo año se encontrara un espacio más amplio para que nadie se quede por fuera y todos puedan mover las caderas libremente.
Enlaces recomendados:
* Aquí encuentra un compilado de algunas bandas participantes en el Festival Centro 2011, realizado por la Revista Shock. Descárguelo!
* La extraña vida de Wendy Sulca, en la revista KienyKe.
* Frente Cumbiero durante su presentación en el festival, imágenes de Radio Nacional de Colombia
* Algunos apartes del festival grabados por www.elparlanteamarillo.com, disfrútelos: