Pedro
Akira es un joven candidato que quiere quitarle la presidencia a Tomás del Pito,
el curtido político que gobierna muy a su manera y bastante dictatorial por
cierto, un país latinoamericano llamado Miranda.
Padro Akira será asesinado y su más cercano grupo de asesores decide que para no perder los esfuerzos alcanzados, la única manera de salvar la nación y la "democracia", es ocultar la noticia y suplantar al líder. Por lo menos por un tiempo. Sin embargo, como todas las mentiras ésta también tendrá consecuencias inimaginables. Sobre todo cuando un hombre del común se convierta en el protagonista de la historia.
Con Tres ataúdes blancos, el escritor colombiano Antonio Ungar se hizo merecedor del prestigioso Premio Herralde 2010 y logró que su nombre de nuevo se ubicara entre el grupo de los más talentosos escritores de la actualidad. Ya antes había sorprendido con dos libros de cuentos, ampliamente aplaudidos: Trece circos comunes (1999) y De ciertos animales tristes (2000); además, con dos novelas: Las orejas del lobo (2006) y Zanahorias voladoras (2004). Ahora el turno fue para Tres ataúdes blancos, donde Ungar tomó mucho de la realidad de su país y de América Latina, para crear una historia de ficción con mucho humor. Su protagonista es un solitario bebedor, al que le gusta tocar el contrabajo y quien desgasta sus días sin esforzarse mucho. Un hombre que el día menos esperado, verá como a su vida cambia radicalmente mientras la aventura, el amor, la corrupción, la violencia y la realidad de su país, se convierten en elementos decisivos para su felicidad.
Para leer: Estas son las primeras 30 páginas de Tres ataúdes blancos (Descargar)
Padro Akira será asesinado y su más cercano grupo de asesores decide que para no perder los esfuerzos alcanzados, la única manera de salvar la nación y la "democracia", es ocultar la noticia y suplantar al líder. Por lo menos por un tiempo. Sin embargo, como todas las mentiras ésta también tendrá consecuencias inimaginables. Sobre todo cuando un hombre del común se convierta en el protagonista de la historia.
Con Tres ataúdes blancos, el escritor colombiano Antonio Ungar se hizo merecedor del prestigioso Premio Herralde 2010 y logró que su nombre de nuevo se ubicara entre el grupo de los más talentosos escritores de la actualidad. Ya antes había sorprendido con dos libros de cuentos, ampliamente aplaudidos: Trece circos comunes (1999) y De ciertos animales tristes (2000); además, con dos novelas: Las orejas del lobo (2006) y Zanahorias voladoras (2004). Ahora el turno fue para Tres ataúdes blancos, donde Ungar tomó mucho de la realidad de su país y de América Latina, para crear una historia de ficción con mucho humor. Su protagonista es un solitario bebedor, al que le gusta tocar el contrabajo y quien desgasta sus días sin esforzarse mucho. Un hombre que el día menos esperado, verá como a su vida cambia radicalmente mientras la aventura, el amor, la corrupción, la violencia y la realidad de su país, se convierten en elementos decisivos para su felicidad.
Para leer: Estas son las primeras 30 páginas de Tres ataúdes blancos (Descargar)