viernes, 16 de noviembre de 2012

Primer capítulo de Rana


Foto Agencias. 
Este año el Nobel de Literatura se quedó en manos del escritor  chino Mo Yan, un hombre de 57 años que ha logrado retratar a través de las letras la compleja historia de su país. 
Rana, su más reciente novela, es la primera que se traduce al español directamente del chino y se enfoca en el espinoso tema del control de lanatalidad (también conocida como Política de hijo único), mientras relata los difíciles años de hambre y represión comunista que vivió China en la década de los años cincuenta. 
“Se trata de una historia que devela la realidad pasada y presente de la milenaria China en manos de un régimen que la ha convertido en una potencia imperial, por su imposición demográfica y su expansión terráquea a través de quienes huyen del exceso de población, motor de miserias e injusticias", dice el poeta y periodista Alberto Hernández
Mo Yan se ganó el respeto desde su primera novela: Sorgo Rojo y su talento se consolidó con Las baladas del ajo , y con  Grandes pechos, amplias caderas. Este año el turno es para  Rana, aquí su Primer Capítulo