lunes, 4 de marzo de 2013

La Tartine con sabor francés

La Tartine_foto Dondealmorzamos.blogspot.com
Ubicado en el barrio La Calendaria, este pequeño restaurante es una joya francesa que se especializa en hacer tartines y cassoulets. Las primeras, son suculentas preparaciones sobre una lonja de pan a manera de sándwich abierto. Un plato que requiere bastante elaboración, que lleva ingredientes frescos y que es descresta por su presentación y sobre todo, por su sabor. El segundo, el cassoulets es el rey de la casa y está catalogado como uno de los diez platos más populares de la cocina francesa. Elaborado muy lentamente, a base de frijoles blancos que se mezclan en una cazuela de barro con distintos tipos de carne, es un banquete imperdible. Para Pascal Tournamille, chef y dueño de La Tartine, la buena comida requiere de tiempo, tanto para cocinarla como para degustarla.  Un dato más: Él es el único que se encarga de la cocina y elabora los embutidos y muchos de los productos que acompañan la carta.
Coordenadas: Calle 12 No. 3 – 88

martes, 12 de febrero de 2013

Cirko con La Gata

 
Desde que apareció La Gata en la escena capitalina, su papel de promover el circo como un espectáculo donde la acrobacia, el malabarismo y las técnicas aéreas puedieran interactuar con la danza y la exploración del cuerpo, empezó a tener eco. Hoy en día y después de una década de trabajar sin perder el impulso, La Gata es una referencia obligada cuando se habla de circo contemporáneo. Sus producciones están cargadas de imaginación y calidad, por ello se han convertido en el plan predilecto de quienes quieren dejarse descrestar con la magia de este género artístico.  
En febrero y marzo, La Gata regresa a los escenarios bogotanos, esta vez con una obra de gran formato ganadora de la convocatoria de IDARTES 2012 y realizada en  coproducción con los teatros Jorge Eliécer Gaitán y Julio Mario Santo Domingo. 
Trópico Destino  está basada en el cuento La Feria de las Mentiras de Manu Chao, donde se tocan temas como el drama de los migrantes o las historias anónimas de los humanos que huyen del  pasado en busca de una nueva vida. Quienes asistan a este hermoso espectáculo, conocerán a Cancodrilo y su amigo  Super Changó, dos curiosos personajes que mientras viajan por el trópico, descubren el amor, luchan contra la tristeza y enfrentan a un malvado villano, todo esto, en medio de paisajes increíbles, acrobacia, malabares, técnicas aéreas, sensores de movimiento y ambientes mágicos creados con videos interactivos. En la obra, adaptado para la escena circense por Catalina Del Castillo y Felipe Ortiz, quienes a su vez son los directores artísticos, hay unas cien personas en escena entre gimnastas, bailarines, actores y circo contemporáneo. Muy recomendada!! Aquí un adelanto: 

Coordenadas: 
TeatroJorge Eliécer Gaitán los días 21,22, 23 y 28 de Febrero; y Marzo 1 y 2; 
Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo los días 8, 9 y 10 de Marzo.
Boletería: Desde $20.000 hasta $40.000.
Informes: www.lagatacirko.com y Tu Boleta (http://ow.ly/hbGMe)


viernes, 18 de enero de 2013

Podcast: Tecnología, redes sociales y comunicación

El Café de Digimedios es un Podcast que habla de temas relacionados con la comunicación, las redes sociales y la tecnología, con noticias, publicidad, eventos y preguntas, es de lo que se trata este programa semanal llamado El Café de Digimedios.  El nuevo número está dedicado a  las tendencias en el mercado de la industria de los dispositivos móviles, las aplicaciones y la computación en la nube.


Para escuchar: 

lunes, 14 de enero de 2013

Para organizar ideas con estilo: Prezzi


www.prezi.com es una herramienta increíble que permite organizar ideas, pensamientos e información, de una manera distinta, dinámica, utilizando zooms, giros y desplazamientos. Es una excelente opción a la hora de hacer presentaciones, sobre todo para aquellos a los que no les gusta mucho el Power Point. Prezi es  bastante intuitiva y obliga a quien hace la presentación, a dejar atrás los largos textos y a pensar más bien en palabras claves, que se acompañan de imágenes claves. Es decir, más allá de escribir por escribir y de  mostrar todo el discurso, en Prezi simplemente hay que pintar un mapa, que lleve poco a poco al espectador hacia el mensaje que se quiere comunicar. Vale la pena utilizarla porque permite hacer diseños limpios, arriesgados y creativos,  que captan fácilmente la atención. Además, estimula la imaginación y la creatividad. Se puede usar en la educación o en la oficina, y es gratis.

Más información: 
10 recomendaciones para elaborar un Prezi según Clases de Periodismo

viernes, 11 de enero de 2013

Salsa buena en El Titicó


Foto Página oficial del Titicó.

Quienes recuerdan la época de los años 70, cuando Cali contaba con los mejores griles salseros, seguramente ya son clientes de El Titicó, un excelente bar ubicado en el corazón de Chapinero, que desde hace ya más de un año ha logrado calentar la fría capital con notas de salsa, pero de la buena. La idea de darle vida al lugar le surgió a dos salseras vallecaucanas, famosas ellas: la actriz Patricia Castañeda y la modelo Tuti Mejía. Pero sólo se cristalizó cuando se unió al proyecto Ricardo Leyva. 
Hoy, El Titicó se ha convertido en un paraíso salsero donde se puede escuchar salsa clásica pero también donde es posible descubrir los nuevos sonidos de este prolífero género. A veces hay música en vivo, a veces fiestas temáticas en honor a salseros famosos y a veces, bastantes en realidad, actores, músicos y artistas en general, se dan cita allí para "tirar paso". El Titicó es en pocas palabras, un sitio para aquellos a quienes les gusta bailar y para los que no son tan buenos en el asunto, pero quieren entrenar. Un recomendado ideal para iniciar el 2013 con mucho sabor. 


Coordenadas
El Titicó, Rumba Buena y Guaguancó, está ubicado en la Calle 64 No. 13-35, en el barrio Chapinero, en Bogotá. 
Abre de Jueves a Sábado entre las 7 p.m. y las 3 a.m. 
Se pueden hacer reservas al tel: 7029529 o al email: reservas@eltitico.com.co 

Consejos
* La mejor hora para llegar es después de las 10:30 p.m. 
* La mejor forma de estar enterado de qué ocurre en El Titicó es a través de su FanPage  o en su página oficial www.eltitico.com.co

lunes, 7 de enero de 2013

No by Thomas Hood

No sun - no moon!
No morn - no noon -
No dawn - no dusk - no proper time of day -
No sky - no earthly view -
No distance looking blue -
No road - no street - no "t'other side the way" -
No end to any Row -
No indications where the Crescents go -
No top to any steeple -
No recognitions of familiar people -
No courtesies for showing 'em -
No knowing 'em! -
No travelling at all - no locomotion,
No inkling of the way - no notion -
"No go" - by land or ocean -
No mail - no post -
No news from any foreign coast -
No Park - no Ring - no afternoon gentility -
No company - no nobility -
No warmth, no cheerfulness, no healthful ease,
No comfortable feel in any member -
No shade, no shine, no butterflies, no bees,
No fruits, no flowers, no leaves, no birds -
November!

Enlaces recomendados:

viernes, 4 de enero de 2013

El Árbol D’ Exupery

Foto tomada de la página oficial
Muy cerca del Parque de la 93 hay un pequeño restaurante que ofrece deliciosa comida fusión en la que hay carnes, pescados, vegetales y wraps. Es un sitio íntimo, moderno y dueño de un agradable patio interior. Tal vez de ahí el nombre: El Árbol D’ Exupery, o tal vez no. Lo cierto es que la oferta es amplia, la carta en general es deliciosa y la atención excelente. Además, cuenta con una amplia variedad de jugos y de cocteles. Un sitio excelente para comer bien y celebrar.

Cordenadas: Carrera 12 #93 – 43. Abierto de miércoles a sábado de 5:00 p.m. a 2:30 a.m. Precio Promedio: Entre $30.000 y $50.000 Informes: 6359675 - www.facebook.com/ElArbolDExupery