lunes, 4 de marzo de 2013

La Tartine con sabor francés

La Tartine_foto Dondealmorzamos.blogspot.com
Ubicado en el barrio La Calendaria, este pequeño restaurante es una joya francesa que se especializa en hacer tartines y cassoulets. Las primeras, son suculentas preparaciones sobre una lonja de pan a manera de sándwich abierto. Un plato que requiere bastante elaboración, que lleva ingredientes frescos y que es descresta por su presentación y sobre todo, por su sabor. El segundo, el cassoulets es el rey de la casa y está catalogado como uno de los diez platos más populares de la cocina francesa. Elaborado muy lentamente, a base de frijoles blancos que se mezclan en una cazuela de barro con distintos tipos de carne, es un banquete imperdible. Para Pascal Tournamille, chef y dueño de La Tartine, la buena comida requiere de tiempo, tanto para cocinarla como para degustarla.  Un dato más: Él es el único que se encarga de la cocina y elabora los embutidos y muchos de los productos que acompañan la carta.
Coordenadas: Calle 12 No. 3 – 88

martes, 12 de febrero de 2013

Cirko con La Gata

 
Desde que apareció La Gata en la escena capitalina, su papel de promover el circo como un espectáculo donde la acrobacia, el malabarismo y las técnicas aéreas puedieran interactuar con la danza y la exploración del cuerpo, empezó a tener eco. Hoy en día y después de una década de trabajar sin perder el impulso, La Gata es una referencia obligada cuando se habla de circo contemporáneo. Sus producciones están cargadas de imaginación y calidad, por ello se han convertido en el plan predilecto de quienes quieren dejarse descrestar con la magia de este género artístico.  
En febrero y marzo, La Gata regresa a los escenarios bogotanos, esta vez con una obra de gran formato ganadora de la convocatoria de IDARTES 2012 y realizada en  coproducción con los teatros Jorge Eliécer Gaitán y Julio Mario Santo Domingo. 
Trópico Destino  está basada en el cuento La Feria de las Mentiras de Manu Chao, donde se tocan temas como el drama de los migrantes o las historias anónimas de los humanos que huyen del  pasado en busca de una nueva vida. Quienes asistan a este hermoso espectáculo, conocerán a Cancodrilo y su amigo  Super Changó, dos curiosos personajes que mientras viajan por el trópico, descubren el amor, luchan contra la tristeza y enfrentan a un malvado villano, todo esto, en medio de paisajes increíbles, acrobacia, malabares, técnicas aéreas, sensores de movimiento y ambientes mágicos creados con videos interactivos. En la obra, adaptado para la escena circense por Catalina Del Castillo y Felipe Ortiz, quienes a su vez son los directores artísticos, hay unas cien personas en escena entre gimnastas, bailarines, actores y circo contemporáneo. Muy recomendada!! Aquí un adelanto: 

Coordenadas: 
TeatroJorge Eliécer Gaitán los días 21,22, 23 y 28 de Febrero; y Marzo 1 y 2; 
Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo los días 8, 9 y 10 de Marzo.
Boletería: Desde $20.000 hasta $40.000.
Informes: www.lagatacirko.com y Tu Boleta (http://ow.ly/hbGMe)


viernes, 18 de enero de 2013

Podcast: Tecnología, redes sociales y comunicación

El Café de Digimedios es un Podcast que habla de temas relacionados con la comunicación, las redes sociales y la tecnología, con noticias, publicidad, eventos y preguntas, es de lo que se trata este programa semanal llamado El Café de Digimedios.  El nuevo número está dedicado a  las tendencias en el mercado de la industria de los dispositivos móviles, las aplicaciones y la computación en la nube.


Para escuchar: